TERAPIA GESTALT en Madrid

¿Qué es la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt es un enfoque terapéutico centrado en el aquí y ahora, que pone el foco en lo que estás sintiendo, pensando y haciendo en el momento presente. Su objetivo es ayudarte a tomar conciencia de ti, de tus emociones, necesidades y patrones de comportamiento, para que puedas vivir de forma más auténtica y coherente contigo.
A diferencia de otros enfoques más generales, la Terapia Gestalt profundiza en la experiencia emocional y corporal del presente. No se trata solo de entender lo que te pasa, sino de sentirlo, habitarlo y transformarlo desde un lugar de presencia y responsabilidad.
En mi práctica, desde una terapia integrativa, integro también herramientas de otros enfoques complementarios que atienden la salud de forma más global —como el estilo de vida y la conexión cuerpo-mente —, siempre desde mi rol como psicóloga. Aunque no soy especialista en Psiconeuroinmunología (PNI), sí incorporo recursos que ayudan a conectar lo psicológico con lo físico, para acompañarte de forma más completa.

Principios y Conceptos Clave de la Terapia Gestalt
El aquí y ahora
La terapia se centra en lo que estás viviendo en este momento. En lugar de quedarnos atrapados en el pasado o anticipando el futuro, trabajamos con lo que estás sintiendo, pensando y haciendo aquí y ahora, porque es en el presente donde ocurre la transformación
Toma de conciencia
Uno de los pilares del proceso es ayudarte a darte cuenta de lo que te pasa: cómo te sientes, cómo piensas, cómo actúas. Muchas veces funcionamos en “piloto automático”, y tomar conciencia es el primer paso para el cambio
Responsabilidad personal
Aprender a responsabilizarte de tu propio mundo interno — tus emociones, decisiones y formas de actuar — no desde la culpa, sino desde un lugar de poder personal. Es recuperar la capacidad de elegir cómo vivir lo que te sucede
El contacto y la figura-fondo
Este principio nos ayuda a comprender cómo nos vinculamos con los demás y con el entorno. Qué partes de nuestra experiencia destacamos (figura) y cuáles dejamos en un segundo plano (fondo). Explorar esto permite entender cómo nos relacionamos, qué evitamos y qué necesitamos
¿Cómo Funciona una Sesión de Terapia Gestalt?
Como psicóloga sanitaria y terapeuta, no solo te escucho, sino que me implico activamente en tu proceso. Estoy a tu lado, acompañándote con mi formación, experiencia, intuición y presencia emocional. Juntas/os creamos un espacio seguro, humano y honesto, donde puedas sentirte libre para ser tú, sin juicios.
La Terapia Gestalt no busca tapar síntomas, sino comprender su origen. El cuerpo muchas veces nos habla a través de señales como tensiones, bloqueos, malestares o emociones no expresadas. En sesión, exploramos juntos qué hay detrás de esos síntomas, para ampliar la conciencia, desbloquear lo que duele y abrir paso a una forma de vivir más libre y auténtica.
No se trata solo de hablar, sino de experimentar y sentir. Por eso, en muchas ocasiones incorporo dinámicas vivenciales que facilitan la integración emocional y corporal. Estas herramientas te permiten conectar contigo de una manera más profunda y transformar, desde dentro, lo que hoy te limita.
Si sientes que ha llegado el momento de empezar este camino, estaré aquí para acompañarte.
Beneficios de la Psicología desde la Terapia Gestalt
Te ayuda a descubrir quién eres y qué necesitas
A través del autoconocimiento, puedes reconectar con tu autenticidad y tomar decisiones más alineadas contigo
Aprendes a reconocer y gestionar tus emociones
La terapia te proporciona herramientas para identificar lo que sientes, entenderlo y expresarlo de forma más saludable
Te ancla en el presente
En lugar de quedarte atrapada/o en el pasado o angustiada/o por el futuro, aprendes a vivir con más presencia y consciencia
Mejora tus relaciones personales
Fomentando una comunicación más honesta y conectada contigo, puedes relacionarte con los demás de forma más auténtica y profunda
Ayuda a resolver conflictos internos
Explorar las incoherencias entre lo que piensas, sientes y haces te permite recuperar tu equilibrio interno y sentirte más en paz contigo
Fomenta la autocompasión y la aceptación
Te acompaña a mirarte con más amabilidad, a aceptar tus luces y sombras, y a construir una relación más amorosa contigo misma/o

¿Para Quién es Esta Terapia?
Personas que quieren vivir con más conciencia. Si alguien siente que está desconectado de sus emociones o quiere aprender a vivir en el presente.
Personas que enfrentan problemas de ansiedad, estrés, o depresión
Aquellos que tienen dificultades en las relaciones personales
Personas que desean mejorar su autoconocimiento y autoestima
Personas que tienen bloqueos emocionales o conflictos internos
Sesiones online y presenciales en Madrid
Realizo una primera sesión gratuita y sin compromiso de 30 minutos con el objetivo de conocernos, valorar si puedo ayudarte y ver dónde podemos llegar trabajando juntos por tu bienestar.
Terapia Individual
55 minutos, 70€
Pack 5 sesiones, 325€ (65€/sesión)


¿Charlamos un ratito para ver si puedo ayudarte?
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias para notar cambios?
Cada persona y proceso es único, por lo que no hay un número exacto de sesiones. Algunas personas notan cambios desde las primeras sesiones, mientras que otras necesitan más tiempo para integrar lo que van trabajando. Lo importante es respetar tu ritmo y tus necesidades.
¿La Terapia Gestalt es adecuada si tengo ansiedad o depresión?
Sí. La Terapia Gestalt puede ayudarte a comprender el origen de lo que estás sintiendo, conectar con tus emociones y acompañarte en momentos de dificultad. Si estás atravesando ansiedad o depresión, este enfoque puede ser muy útil para reconectar contigo y recuperar tu equilibrio.
En el caso de la ansiedad, la Terapia Gestalt te ayudará a reconocer las emociones y patrones de pensamiento que alimentan tu ansiedad. A través de la toma de conciencia de estos patrones, podrás aprender a manejarlos de manera más efectiva y reducir las reacciones de evitación.
Para la depresión, la terapia te permite explorar las creencias limitantes o los bloqueos emocionales que pueden estar contribuyendo a tu tristeza o falta de motivación. Al trabajar en la integración de esas emociones, podrás liberar espacio para nuevas formas de pensamiento y comportamiento que favorezcan tu bienestar emocional.
La Terapia Gestalt se adapta a las necesidades de cada persona y promueve el autoconocimiento, la aceptación de uno mismo y la mejora de la conexión emocional, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que sufren de ansiedad o depresión.
¿Cómo puedo prepararme para la primera sesión?
No necesitas preparar nada especial. Solo venir con ganas de empezar este camino y con la apertura de explorar lo que estás viviendo. Si lo deseas, puedes pensar en qué te ha traído hasta aquí o qué te gustaría trabajar, pero no es imprescindible. Aquí te recibo tal y como estás.
- Reflexiona sobre tus razones para acudir a terapia: Antes de la sesión, tómate un tiempo para pensar en lo que te gustaría trabajar. ¿Hay alguna preocupación específica que te gustaría abordar? ¿O simplemente estás buscando mejorar tu bienestar emocional general? Esto te ayudará a empezar a enfocar tu trabajo terapéutico.
- Sé honesto contigo mismo y con tu terapeuta: La Terapia Gestalt se basa en la autenticidad y la conciencia del momento presente. No es necesario tener todas las respuestas. Lo más importante es que seas sincero acerca de tus pensamientos, sentimientos y experiencias.
- Abre tu mente a la experiencia: En la Terapia Gestalt, el proceso puede incluir tanto el trabajo de introspección como la experiencia emocional en el aquí y ahora. Estar abierto a explorar tanto tus pensamientos como tus emociones te permitirá avanzar más rápidamente.
- Escribe tus pensamientos si lo deseas: Aunque no es necesario, algunas personas encuentran útil llevar una pequeña lista de temas o preguntas que les gustaría abordar en la sesión. Esto puede ayudarte a estructurar tu pensamiento y facilitar la comunicación con tu terapeuta.
- Recuerda que no hay presiones: La terapia es un proceso que se desarrolla con el tiempo. Si no sabes exactamente qué esperar o si te sientes un poco nervioso, no te preocupes. El terapeuta está allí para guiarte y apoyarte durante todo el proceso.
- Confía en el proceso: Recuerda que la Terapia Gestalt es un proceso gradual. Los cambios no siempre ocurren de inmediato, pero cada sesión es un paso importante hacia una mayor comprensión de ti mismo y de tus emociones.
¿La terapia es solo para cuando estoy mal o tengo algún problema concreto?
No necesariamente. Muchas personas acuden también cuando sienten que quieren conocerse mejor, mejorar su bienestar emocional o hacer cambios en su vida. La terapia puede ser un espacio para crecer, no solo para “arreglar” algo.
- Reflexiona sobre tus razones para acudir a terapia: Antes de la sesión, tómate un tiempo para pensar en lo que te gustaría trabajar. ¿Hay alguna preocupación específica que te gustaría abordar? ¿O simplemente estás buscando mejorar tu bienestar emocional general? Esto te ayudará a empezar a enfocar tu trabajo terapéutico.
- Sé honesto contigo mismo y con tu terapeuta: La Terapia Gestalt se basa en la autenticidad y la conciencia del momento presente. No es necesario tener todas las respuestas. Lo más importante es que seas sincero acerca de tus pensamientos, sentimientos y experiencias.
- Abre tu mente a la experiencia: En la Terapia Gestalt, el proceso puede incluir tanto el trabajo de introspección como la experiencia emocional en el aquí y ahora. Estar abierto a explorar tanto tus pensamientos como tus emociones te permitirá avanzar más rápidamente.
- Escribe tus pensamientos si lo deseas: Aunque no es necesario, algunas personas encuentran útil llevar una pequeña lista de temas o preguntas que les gustaría abordar en la sesión. Esto puede ayudarte a estructurar tu pensamiento y facilitar la comunicación con tu terapeuta.
- Recuerda que no hay presiones: La terapia es un proceso que se desarrolla con el tiempo. Si no sabes exactamente qué esperar o si te sientes un poco nervioso, no te preocupes. El terapeuta está allí para guiarte y apoyarte durante todo el proceso.
- Confía en el proceso: Recuerda que la Terapia Gestalt es un proceso gradual. Los cambios no siempre ocurren de inmediato, pero cada sesión es un paso importante hacia una mayor comprensión de ti mismo y de tus emociones.